Benasque: Turismo de Montaña
El valle de Benasque tiene una belleza incomparable, es la zona perfecta para disfrutar de actividades al aire libre en cualquier época del año. Sus cumbres nevadas en invierno, son ideales para practicar esquí, y en el verano ofrecen un paisaje espectacular que puedes disfrutar.
El Valle de Benasque, está ubicado justo en el medio de los Pirineos, posee el mayor número cumbres con una altura de 3.000 metros de esa cadena montañosa. Consta de 3 conjuntos de picos alrededor de los macizos de la Posets, Perdiguero y Maladetas. Son varios los picos buscados para realizar escaladas, pero los más atractivos son los que se encuentran en el camino de las Agujas de Perramó, que cuentan con una altitud de 2.550 m.
En este artículo te daremos algunas actividades qué hacer en Benasque que te enamorarán de esta zona de España.
Lugares para visitar en Benasque
El lugar más concurrido del valle de Benasque es el pueblo del mismo nombre. Cuenta con un área urbana con cada uno de los servicios turísticos, tales como, comercios, posadas, hoteles, bares y restaurantes.
Si deseas disfrutar de la nieve, puedes subir a la estación de esquí de Aramón Cerler, bastante cercana a Benasque. Mientras que en Llanos del Hospital es posible practicar distintas modalidades de esquí (de fondo, nórdico y de travesía). Ahora, si visitas estos parajes en verano, podrás realizar inigualables paseos y disfrutar de la naturaleza.
No obstante, una de las mejores formas de conocer el valle de Benasque es recorriendo su gran variedad de senderos. No debes preocuparte si no cuentas con el estado físico de un deportista, hay rutas aptas para personas de distintas edades y condición física. Allí podrás respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Una de las actividades que aconseja es la conocida excursión a la hermosa caída de agua del Forau D’Aiguallut.
Vale la pena también acercarse a las localidades de Anciles y Eriste. Desde este último podrás llegar a la mole del Posets, la segunda cima más alta de los Pirenos. A los pies de esta encontrarás el valle de los Ibones, y podrás acercarte al lago de Las Alforjas, entre otros. Mientras que en la zona de Escarpinosa existen bellezas como el ibon de Escarpinosa.
Al Este del valle de Benasque existe una gran cantidad de lagos de montaña.
La cantidad de lugares que puedes visitar en Benasque es cuantiosa, lo recomendable es que te acerques y recorras cada una de sus rutas, probablemente no basten unas cuantas líneas para describir todas sus bondades.
Pesca en Benasque
Aparte del senderismo y el esquí, existen otras actividades que puedes realizar en la naturaleza, en el Valle de Benasque. Al contar con una gran diversidad de lagos, podrás practicar la pesca.
Los aficionados de la pesca de salmón, tanto de spinning como a mosca, cuentan con una oferta variada de cotos y áreas libres para estar en completa calma. Si bien gran parte de las aguas de la zona está categorizada como de alta montaña; sin embargo, existen algunos embalses como el de Paso nuevo y el de Linsoles que están llenos de truchas, y en los que puedes pescar en cualquier época del año.
Gastronomía
Entre las especialidades gastronómicas del valle de Benasque está el cordero y otras carnes de caza, entre las que se encuentra el corzo y la perdiz. Además, algo que no puedes dejar de probar es la famosa longaniza de Graus, un plato que puedes pedir como entrada, para merendar, o como parte de una noche de tapas.
Al ser un espacio de montaña, los lugareños han aprovechado los productos propios de la zona. La cocina se basa en productos de temporada, tales como setas, quesos y embutidos.